
La película comienza como los intro de la saga de 007 (no en historia sino como referencia ), esos segmentos independientes de la trama principal del film y que sirven a abrir con un gran ohhhh Toy Story 3 lo hace.


Veras qué uso le ha dado Andy a todos sus juguetes durante estos años, quién es el cerdo Hamm, los monos, Buzz, Woody y Slinky el perro, así como su posición de buenos y malos en ese mundo imaginario a partir de ahí lo que ya conocemos por los avances:
Andy es mayor y se va a la Universidad,el problema surge cuando éste decide llevarse a Woody con él y su madre le dice que los juguetes que no quiera irán en bolsas al basurero y el resto en cajas al atico de la casa.

Todo esto lo conocemos por los trailers y clips nos dejan entre ver el verdadero núcleo de la película, que discurre desde su mitad hasta el final y que es redondo en cuanto a perfección y ejecución sencillamente cambian toda la historia es mas olvidas lo que viste en cortos y previos.
El guión, pienso sera ganador de un Óscar, posee la conjunción perfecta entre la hilaridad (los chistes y cameos son constantes) y el drama (la historia de Lots-o o Big Baby) en el que los personajes son aprovechados de forma sobresaliente por el film.Se desarrollan de forma definitiva las personalidades marcadas de los personajes que conocemos desde 1995 y se suceden una sorpresa detrás de otra que nos mantiene como espectador clavados en nuestra butaca.


Eso produce varias escenas realmente acongojantes y a mi en lo particular me llevo a que alguna lagrimilla se me escapara al ver que nada iba a ser como antes.

La película en mi gusto es equivalente a ‘El Retorno del Rey’ para la saga de los anillos es buena o mas buena que la uno.
